jueves, 29 de abril de 2010

Las siete hermanas

Hace tiempo subí al blog la foto de una torre que me recordaba muchísimo a los rascacielos de Gotham City... ahora sé que es una de "las siete hermanas"
En plena guerra fría la URSS competía con los USA en demostrarle al mundo cuál era el más chachi y poderoso de los dos, ambos tenían sus bombas atómicas y sus cohetes espaciales... pero a la URSS le faltaba el glamour que la propaganda yankee había conseguido haciendo de New York la meca del mundo moderno.
Stalin, que por algo se había cambiado su apellido judío por otro que significa algo como "hombre de acero", se propuso darle glamour a su imperio y encargó a sus arquitectos construír rascacielos en Moscú para que los rusos no tuvieran nada que envidiarle al capitalismo. Fruto de este encargo surgieron siete torres gemelas, llamadas "las siete hermanas" y que hoy en día son una puñeta para el turista ya que, si no conoces la historia, como son edificios muy característicos y visibles desde muy lejos, sueles fijar la primera que ves como referente -creyéndola única- de dónde estás y cuando crees que regresas al punto de partida estás caminando hacia la otra punta de Moscú... y esto es mucho caminar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario